|
Languages without links have not yet been translated and we are looking for volunteers to help us with the translations. Nederlands is voor de helft klaar |
ADOPTA UN GUARDAPARQUEte
invita a TI a unirte al movimiento más importante del mundo para conservar
la
naturaleza y combatir el cambio climático al mismo tiempo:
En pocas palabras:Las Naciones Unidas reportaron que el cambio climático está llevando al calentamiento global de la tierra, una subida del nivel del mar y eventos del tiempo severos. Esto tendrá efectos devastadores para la naturaleza y muchas especies de plantas y animales inevitablemente desaparecerán para siempre. Las Naciones Unidas expusieron claramente que el cambio climático es un resultado directo de acciones humanas, lo que hace responsable a la humanidad conjunta de la extinción de millones de especies, o sea una “especicida masiva” ***). No existen modelos científicos
de predicción para estimar
qué porcentaje de especies desaparecerá debido al cambio climático, pero se
sabe que será un porcentaje considerable. Aquí hay algunos ejemplos:
El
Instituto Mundial para la Conservación y el Medio Ambiente (WICE) calculó que
entre 10 y 12 % de la tierra puede proteger, en teoría, alrededor de 70 % de
las especies del mundo. Sin
embargo, menos de la mitad de las áreas protegidas en aquellos países, tiene
personal en el campo. Sin guardaparques, estas áreas serán invadidas, los
bosques serán talados y la naturaleza será transformada en campos agrícolas.
Se presume que, si no son preservadas por guardaparques, la mitad de las áreas
protegidas en los países en vías de desarrollo sea convertida en tierras agricolas en los próximos 20 años. Esto reducirá a las especies del mundo hasta menos
de 50 %. Ésta será la situación sin contar con los efectos del cambio climático.
Sin embargo, se supone que, debido al cambio de clima, otro 10 –20 % de las
especies desaparecerá. Si tanto el cambio climático como la transformación de
áreas protegidas ocurran sin tomar medidas, el ser humano probablemente tendrá
que enfrentarse a la desaparición de 60-70 % de las especies durante el siglo
XXI, todo esto debido a acciones humanas. Sería la extinción de especies más
masiva en la historia del planeta. Con protección efectiva, la pérdida podría
ser limitada hasta un “sólo” 40-50 %. Según
la base de datos de Áreas Protegidas de las Naciones Unidas, existen casi mil
millones de hectáreas (1,000,000,000) de áreas protegidas en los países en vías
de desarrollo o en transición; una zona casi tan grande como Brasil y Perú
juntos. Si la mitad de esas áreas desapareciese por no tener suficientes guardaparques,
quinientos millones de hectáreas (500,000,000) forestales desaparecerían, más
de 100 veces de lo que se podría plantar en el mismo periodo, una medida
promocionada por el protocolo Kyoto para combatir el cambio de clima. Plantar
nuevos bosques fácilmente cuesta $1,000 - $5,000 por hectárea y tanto como las
reservas naturales, los bosques plantados deben ser resguardados por guardaparques,
además de ser manejados por lo menos durante los primeros 10 años. Comparado
con las áreas protegidas, las plantaciones forestales son pequeñas y por lo
tanto pueden ser100 veces más caras por hectárea. Entonces, proteger las
reservas naturales puede ser varios centenares de veces más barato que plantar
nuevos bosques, porque es mucho más efectivo en evitar la producción de
dióxido de carbono que las plantaciones forestales son en reducir el dióxido
carbónico de la atmósfera. Proteger las reservas naturales ayuda a reducir el
ataque a la tierra a diferencia de la reforestación que contribuye muy poco a
la conservación de las especies. Si quieres hacer algo que VERDADERAMENTE ayude
a combatir el cambio climático, ten por seguro que adoptar un guardaparque es una
de las maneras más efectivas. Al adoptar un guardaparque, ayudas a evitar que
millones de hectáreas forestales se conviertan en dióxido carbónico dentro de
los próximos veinte años mientras que, al mismo tiempo, ayudas a proteger
millones de especies que desaparecerían junto con los bosques. WICE
calcula que, a escala mundial, se necesitan aproximadamente 140,000 guardaparques
en las áreas protegidas en los países en vías de desarrollo.
No hay datos sobre cuántos guardaparques trabajan actualmente en los parques
nacionales, sin embargo, se estima que no alcanzan a ser un cuarto de lo que se
necesita. Esto quiere decir que, mundialmente, existe un déficit de 105,000
guardaparques en los países en vías de desarrollo. Adopt
A Ranger también trabajará con organizaciones donantes internacionales con el
objetivo de hacer sus programas más efectivas para la conservación, y hará
recomendaciones a organizaciones internacionales como el Fondo Monetario
Internacional cómo pueden contribuir a la preservación de la tierra. **) Existen mucho términos y definiciones para las diferentes clases de áreas protegidas y no podemos llamarnos consistentes con la terminología adecuada para cada país. Con frecuencia usamos el término "parque nacional" para indicar un área (natural) protegido que no caben con esta categoría, particularmente para coincidir mejor con terminologia más ampliamente conocida en google. ***) especicida es la erradicación deliberada de una especie. Permitir que esto sucede, a sabiendas, sin hacer nada en conjunto para detenerlo, resulta ser una matanza colectiva de las especies. Esta página Web ha sido traducida por Agencia de Traducción Vocalia, http://www.vocalia.nl |
|
- - |